Ir al contenido
  • SIT
  • Intranet
  • Correo
  • Canal de denuncias
Buscar
Close this search box.
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
    • Transparencia
      • Canal de denuncias
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
    • Transparencia
      • Canal de denuncias
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
  • SIT
  • Intranet
  • Correo
Menú
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
    • Transparencia
      • Canal de denuncias
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
Buscar
Close this search box.

Blogs

Inicio / Blogs / Pacto Educativo Global y libertad

  • 09/11/2023

Pacto Educativo Global y libertad

Un mundo donde seamos libres para transformar
  • Educar para ser libres

El papa Francisco no está pasando nada desapercibido. Ningún sumo pontífice lo ha hecho, pero si bien a San Juan Pablo II se le reconoce como el “Papa de los jóvenes”, a Francisco sin duda se le reconocerá por ser el promotor de una iglesia donde literalmente “cabemos todos”.

Con mensajes claros en sus encíclicas Laudato si’ y Fratelli tutti, ya dejaba entrever una propuesta de cambio y compromiso social para conseguir un mundo mejor para las futuras generaciones a través del reconocimiento mutuo, de la profunda reflexión y del diálogo paciente. El fruto de todo esto se traduciría en 2019 en el lanzamiento del Pacto Educativo Global.

Un pacto que parte de la educación y que busca hacer partícipes a todos los agentes educativos (docentes, alumnos, familias, religiosos y todo aquel que de una manera u otra educa) en el motor del cambio hacia una transformación cultural profunda, integral y a largo plazo. A través de las áreas de Dignidad y derechos humanos; Fraternidad y cooperación; Tecnología y ecología integral; Educación y promoción de la paz y la ciudadanía; y Cultura y religiones, nos propone un pacto global que implique a todos, que afecte a todos.

En ese todos, donde cabemos todos y nos afecta a todos, también tenemos responsabilidad todos aquellos que nos sentimos miembros de la Familia Trinitaria, y es que como veremos más adelante no hay nada del pacto educativo global que sea ajeno a lo que allá en los últimos años del siglo XII moviera a San Juan de Mata a fundar la Orden de la Santísima Trinidad y los Cautivos.

Sin duda, si nos paramos a pensar un poco, no es posible generar espacios de transformación si no es desde el reconocimiento de la libertad de cada una de las personas que habitan este mundo, y es imposible que una transformación sea integral y profunda  sino promueve la libertad de las personas.  Libertad y transformación para los trinitarios se convierte, por tanto, en nuestra propia traducción del Pacto Educativo Global que nos propone Francisco.

¿Qué podemos aportar a cada una de las áreas del PEG como Trinitarios?

Nuestras parroquias, comunidades, grupos locales, fundaciones y ONG, centros educativos, residencias también están llamados a promover e implicarse en el Pacto Educativo Global. Por eso las cincos áreas que propone el Papa nos servirán de orientación y de luz para el arduo camino que tenemos por delante.

  • Ser libres: Dignidad y derechos humanos.

Desde nuestro carisma trinitario de liberación tenemos que apostar por una dignidad y derechos humanos que reconozca en todos y para todos ese derecho a la libertad, a la dignidad y a unas condiciones de vida imprescindibles, donde todos y cada uno de sus derechos como persona se respeten y se protejan. Promover actuaciones que vayan ampliando cada vez más estos aspectos desde el diálogo, desde el caminar juntos, desde la escucha paciente en nuestros centros educativos, en nuestras cárceles, en nuestros hogares de acogida, en nuestras parroquias.

  • Hacernos libres: HACERNOS LIBRES

Estamos ante un camino que debemos recorrer desde el reconocimiento del otro como el próximo/prójimo (aunque haya miles de kilómetros de distancia física o incluso ideológica, cultural o religiosa). Un caminar en fraternidad, sintiéndonos todos hermanos y cooperando para hacer realidad ese sueño a veces utópico, a veces tan cercano que se nos presenta en la parábola del Buen Samaritano.  Un brazo tendido al apoyo de quien lo necesite y de quién esté dispuesto a dejarlo todo y seguir el proyecto.

  • Cuidarnos libres: Tecnología y ecología integral.

Apuntamos hacia un mundo donde la tecnología y la naturaleza están al servicio del hombre. Una tecnología que no nos controle, que no nos quite libertad. Una tecnología no ligada al consumismo, que no genere adicción ni pobreza. Una naturaleza como casa común que nos cuida y que a la vez debemos cuidar. Un don que nos ayuda y que necesita ser ayudado. En conjunto, un mundo sostenible donde avancemos sin generar más caos, sin abrir las distancias de esta realidad supuestamente tan conectada.

  • Vivir libres: Educación y promoción de la paz y la ciudadanía.

Buscar soluciones para los conflictos que partan desde la paz, no desde las agresiones, las muertes y el dolor. Una paz que va desde nuestro día a día, hasta los conflictos internacionales más y menos conocidos que destruyen la vida de nuestro planeta. Educar en la libertad, educar en la paz, educar para ser capaces de pactar por un mundo con más justicia.

  • Dialogar libres: Cultura y religiones.

Ser capaz de escuchar al otro sin juzgarlo, sin decirle qué tiene que hacer, escuchar desde el corazón y desde una escucha que le haga libre. Conocer a mi prójimo, conocer la libertad pero también los distintos tipos de esclavitud. Conocer para pactar y construir el camino juntos. Conocer y comprender para aprender el uno del otro. Conocer para eliminar el miedo a lo desconocido. Conocer para ser libres.

Libres para transformar

No estamos solos en este camino hacia el Pacto Educativo Global. Instituciones como Escuelas Católicas con “Juntos somos luz” o organizaciones como Enlázate por la Justicia, entre otras muchas ya están moviéndose, pactando, encontrándose y abriendo camino.

Debemos perder el miedo, para convertirnos en ese Buen Samaritano que se detiene, se implica y apuesta por el prójimo. Debemos ser capaces de poner nuestros talentos como Trinitarios al servicio de un mundo donde el cuidado, la justicia social y el amor sean claves, un mundo donde como en la Iglesia del papa Francisco quepamos todos. Un mundo donde además de ser libres para liberar, seamos libres para transformar.

Rafael J. Molina Ropero
Asesor Departamento Innovación Pedagógica
Escuelas Católicas



banner WhatsApp

AntAnterior“Laudate deum”, una llamada trinitaria al cuidado de la “casa común”
SiguienteSuperando barreras: la lucha de los migrantes y el compromiso trinitarioSiguiente

Compartir

blogs recientes

Loading...
II Domingo de Adviento
II DOMINGO DE ADVIENTO Primera lectura Lectura del libro de...
SEGUIR LEYENDO
II Domingo de Adviento
Inmaculada Concepción
Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Viernes,...
SEGUIR LEYENDO
Inmaculada Concepción
Fr. Gabriel de la Asunción
7 de diciembre de 1636: Muere en Madrid fr. Gabriel...
SEGUIR LEYENDO
Fr. Gabriel de la Asunción
Adviento es tiempo de seducción
Se está acercando la Navidad, innumerables ofertas llegan hasta nosotros...
SEGUIR LEYENDO
Adviento - Toni Toral
DOMINGO I DE ADVIENTO
HOMILIAS TRINITARIAS Domingo 1º de Adviento - Ciclo B 3...
SEGUIR LEYENDO
1º Domingo Adviento
Conventos de la Trinidad de Barquilla y Ciudad Rodrigo
30 de noviembre de 1506: Fundación del Convento de la...
SEGUIR LEYENDO
Clemente VII
Loading...
II Domingo de Adviento
II DOMINGO DE ADVIENTO Primera lectura Lectura del libro de...
SEGUIR LEYENDO
II Domingo de Adviento
Inmaculada Concepción
Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Viernes,...
SEGUIR LEYENDO
Inmaculada Concepción
Fr. Gabriel de la Asunción
7 de diciembre de 1636: Muere en Madrid fr. Gabriel...
SEGUIR LEYENDO
Fr. Gabriel de la Asunción
Adviento es tiempo de seducción
Se está acercando la Navidad, innumerables ofertas llegan hasta nosotros...
SEGUIR LEYENDO
Adviento - Toni Toral
DOMINGO I DE ADVIENTO
HOMILIAS TRINITARIAS Domingo 1º de Adviento - Ciclo B 3...
SEGUIR LEYENDO
1º Domingo Adviento
Conventos de la Trinidad de Barquilla y Ciudad Rodrigo
30 de noviembre de 1506: Fundación del Convento de la...
SEGUIR LEYENDO
Clemente VII
Loading...
II Domingo de Adviento
10 Dic 2023

II Domingo de Adviento

II DOMINGO DE ADVIENTO Primera lectura Lectura del libro de...
seguir leyendo
Inmaculada Concepción
07 Dic 2023

Inmaculada Concepción

Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Viernes,...
seguir leyendo
Fr. Gabriel de la Asunción
07 Dic 2023

Fr. Gabriel de la...

7 de diciembre de 1636: Muere en Madrid fr. Gabriel...
seguir leyendo
Trinitarios
Provincia del Espíritu Santo
Facebook-f Twitter Instagram Youtube Whatsapp
Espacio desarrollado por ©LCIbérica
Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies
USO DE COOKIES PROPIAS Y DE PARTNERS
TRINITARIOS y nuestros partners externos emplean cookies con finalidades técnicas y analíticas, para almacenar y administrar las preferencias del usuario, habilitar contenido y recolectar datos analíticos y de uso, así como para garantizar el correcto funcionamiento de esta web. Si desea continuar accediendo a nuestra página, debe otorgarnos su consentimiento expreso para su uso haciendo click en ACEPTAR. Puede obtener más información sobre las mismas y su configuración en nuestra Política de Cookies”.
Más información haciendo click aquí
Configuración cookiesAceptar todo
Configurar cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Obligatorias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analiticas11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checkbox-funcionales11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionales".
cookielawinfo-checkbox-obligatorias11 monthsLa cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Obligatorias".
cookielawinfo-checkbox-otras11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
cookielawinfo-checkbox-rendimiento11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 months
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp