Ir al contenido
  • SIT
  • Intranet
  • Correo
Buscar
Cerrar
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
  • SIT
  • Intranet
  • Correo
Menú
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
Buscar
Cerrar

Blogs

Inicio / Blogs / La alternativa de Juan De Mata

  • 16/12/2015

La alternativa de Juan De Mata

unnamed
  • Opinión: Redentores

 

LA ALTERNATIVA DE JUAN DE MATA

Ángel García Rodríguez

Trinitario. Sevilla

 

 

La celebración de la fiesta de San Juan de Mata nos lleva a conocer el “paradigma trinitario”, es decir el ideal de la Orden Trinitaria. Nos encontramos así en la Iglesia ante la alternativa de liberación que ofrece Juan de Mata.

En primer lugar si queremos situar la figura de Juan de Mata en su contexto histórico tenemos que retroceder hasta los siglos XI y XII. Fueron los siglos en que surgen las enemistades de cristianos y musulmanes con más virulencia. Conquistas y reconquistas que resuelven por la fuerza de las armas; con ejércitos que se preparaban a matar, con gran número de prisioneros despojados de su libertad y de sus bienes para ser inmersos en un sistema que vive de la esclavitud y de sus rentas. En esta página de historia, cristianismo e Islam llegan al límite de la barbarie, donde matar al enemigo es un servicio a Dios, o a Alá. Se crean víctimas y se comercializa con ellas. Fue la época de las grandes cruzadas, donde la conquista de la Tierra Santa es el gran objetivo.

En esa situación histórica surge la figura de Juan de Mata. Un apasionado por Dios y por la humanidad, que fue capaz de desafiar al sistema político-religioso de su tiempo. Él propone otra alternativa posible: la convivencia entre los creyentes de ambas religiones y la eliminación de toda esclavitud. La liberación de todos los esclavos. Hay que tener presente que tres eran en el siglo XII las formas de redención para liberar a los esclavos: Primera.- Intercambio de rehenes, entre dos ejércitos; Segunda.- Redención por canje de cautivos; esclavo por esclavo: Tercera.- Redención mediante compraventa; pago por los esclavos.

Defensor de los Derechos Humanos

En tiempos de Juan de Mata ya existía la liberación de cautivos en cualquiera de estas tres formas. La intuición innovadora de Juan es la “Tertia pars”, destinada en sus comunidades a la Redención de cautivos. A través de este sistema la tercera parte de todos los ingresos a la comunidad iban destinados a la redención de cautivos. Éste es el mejor modo de hacer creíble el Evangelio. De esta manera podemos afirmar que Juan de Mata es promotor y defensor de los derechos humanos, de la persona humana y de la sociedad humana confrontada con los poderes de su tiempo. Nos encontramos con alguien que vuelve la mirada al corazón del Evangelio desde donde emerge un modo nuevo de dar gloria a la Trinidad y a los Cautivos la libertad. 

El empeño de Juan de Mata por crear espacios y nexos comunes en una sociedad pluralista, estructurada por los mecanismos de participación de todos y de cada uno, del respeto a las diferencias, de la convergencia amorosa, del consenso fraterno, de la tolerancia activa y del plan de violencia cero, encuentra su fundamento en las tres divinas personas distintas, en su simultaneidad y en su coexistencia amorosa. No existe, dentro del paradigma trinitario, otro fundamento para el proyecto mundial de desarme y servicio humanitario. Todo es tolerable, menos la violencia o la guerra llámese justa o injusta.

Fraternidad y solidaridad a favor del cautivo

En el proyecto trinitario de Juan de Mata, la solidaridad afecta al núcleo mismo de la experiencia trinitaria en la Iglesia. “No hay fraternidad trinitaria allí donde no se comparte con los pobres y cautivos el fruto de su trabajo y ahorro, además de los bienes recibidos de otros”. Los bienes que tiene la comunidad, sean adquiridos por su trabajo o resultado de una donación, son bienes para liberar al pobre y rescatar al cautivo. La fraternidad es simple mediación y para ello Juan de Mata establece en su regla los mecanismos eficaces para que los bienes lleguen fielmente a sus destinatarios (capítulo comunitario y Ministro).

Y como actividad específica de la Orden fue la redención de cautivos. Así lo confirma Inocencio III en la primera bula que dirige a Juan de Mata: “Hemos decidido que vuestras casas presentes y futuras no sean desviadas por nadie del fin para el que providencialmente las habéis ordenado, a saber, la liberación de cautivos”. Y después en la regla aprobada por el mismo Inocencio III, se lee: hablando de los bienes “la tercera parte se reserve para la redención de los cautivos que a causa de la fe en Cristo han sido encarcelados por los paganos (RT, 2).

Juan de Mata ha encarnado como fundador la vocación y el ideal de la Orden de la Santísima Trinidad y Redención de cautivos. Hoy a 800 años de su muerte, la Familia Trinitaria, religiosos, religiosas y laicos, le reconocemos como padre de toda nuestra familia. Como señala Ignacio Vizcargüenaga, “su experiencia del Espíritu nos constituye trinitarios en la Iglesia. Por ello la presencia de san Juan de Mata en la Familia Trinitaria es perenne, es una presencia viva, activa. Él tiene en la Familia una misión perdurable que cumplir.

 

    

AntAnteriorFiesta de San Juan de Mata
SiguienteDOMINGO IV DE ADVIENTOSiguiente

Compartir

blogs recientes

Loading...
DOMINGO VI TIEMPO ORDINARIO
Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A LECTURAS Primera...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO V TIEMPO ORDINARIO
5º del Tiempo Ordinario - Ciclo A LECTURAS Primera lectura...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO IV TIEMPO ORDINARIO
Domingo 4º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 29 de...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO III TIEMPO ORDINARIO
Domingo 3º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 22 de...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO II DEL TIEMPO ORDINARIO
Domingo 2º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 15 de...
SEGUIR LEYENDO
BAUTISMO DEL SEÑOR
Bautismo del Señor Domingo, 8 de enero de 2023 LECTURAS...
SEGUIR LEYENDO
Loading...
DOMINGO VI TIEMPO ORDINARIO
Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A LECTURAS Primera...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO V TIEMPO ORDINARIO
5º del Tiempo Ordinario - Ciclo A LECTURAS Primera lectura...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO IV TIEMPO ORDINARIO
Domingo 4º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 29 de...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO III TIEMPO ORDINARIO
Domingo 3º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 22 de...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO II DEL TIEMPO ORDINARIO
Domingo 2º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 15 de...
SEGUIR LEYENDO
BAUTISMO DEL SEÑOR
Bautismo del Señor Domingo, 8 de enero de 2023 LECTURAS...
SEGUIR LEYENDO
Loading...
07 Feb 2023

DOMINGO VI TIEMPO ORDINARIO

Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A LECTURAS Primera...
seguir leyendo
01 Feb 2023

DOMINGO V TIEMPO ORDINARIO

5º del Tiempo Ordinario - Ciclo A LECTURAS Primera lectura...
seguir leyendo
25 Ene 2023

DOMINGO IV TIEMPO ORDINARIO

Domingo 4º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 29 de...
seguir leyendo
Trinitarios
Provincia del Espíritu Santo
Facebook-f Twitter Instagram Youtube
Espacio desarrollado por ©LCIbérica
Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies
USO DE COOKIES PROPIAS Y DE PARTNERS
TRINITARIOS y nuestros partners externos emplean cookies con finalidades técnicas y analíticas, para almacenar y administrar las preferencias del usuario, habilitar contenido y recolectar datos analíticos y de uso, así como para garantizar el correcto funcionamiento de esta web. Si desea continuar accediendo a nuestra página, debe otorgarnos su consentimiento expreso para su uso haciendo click en ACEPTAR. Puede obtener más información sobre las mismas y su configuración en nuestra Política de Cookies”.
Más información haciendo click aquí
Configuración cookiesAceptar todo
Configurar cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Obligatorias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analiticas11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checkbox-funcionales11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionales".
cookielawinfo-checkbox-obligatorias11 monthsLa cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Obligatorias".
cookielawinfo-checkbox-otras11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
cookielawinfo-checkbox-rendimiento11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 months
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube