Ir al contenido
  • SIT
  • Intranet
  • Correo
Buscar
Cerrar
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
  • SIT
  • Intranet
  • Correo
Menú
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
Buscar
Cerrar

Blogs

Inicio / Blogs / DOMINGO V TIEMPO ORDINARIO

  • 08/02/2015

DOMINGO V TIEMPO ORDINARIO

domingo_v-_enfermos
  • Homilías

«Todo el mundo te busca.» Él les respondió: «Vámonos a otra parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí; que para eso he salido.»
 

Evangelio según san Marcos (1,29-39)

En aquel tiempo, al salir Jesús y sus discípulos de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, y se lo dijeron. Jesús se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirles. Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y endemoniados. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios; y como los demonios lo conocían, no les permitía hablar. Se levantó de madrugada, se marchó al descampado y allí se puso a orar.

Simón y sus compañeros fueron y, al encontrarlo, le dijeron: «Todo el mundo te busca.»

Él les respondió: «Vámonos a otra parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí; que para eso he salido.»

Así recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando los demonios.

 

HOMILIA- I

Exégesis: Marcos 1, 29-39.
¿La suegra en casa del yerno? Lo que hoy resulta normal, a los lectores del siglo I les llamaba la atención. De Pedro sólo sabíamos que era un pescador y que deja las redes por seguir a Jesús. Hoy aprendemos que tiene una casa y suegra. Si tiráramos del hilo, saldrían nuevas preguntas. El texto se abre y se cierra con una referencia a la sinagoga de Cafarnaún. Jesús sale de esta sinagoga y recorre las sinagogas de Galilea enseñando y expulsando demonios.

Se contrapone sinagoga y casa: «cuando salieron de la sinagoga fue a la casa de Simón y Andrés». En los dos lugares hay personas que sufren, pero el modo es diferente.
En la sinagoga hay un varón poseído que puede desplazarse y hablar. En la casa hay una mujer que ha perdido el movimiento y no habla. La sinagoga es un lugar público y sagrado, gobernado por varones. La casa es un lugar privado y profano, espacio de las mujeres.

Horario de una jornada: desde la finalización del servicio sinagogal del sábado hasta el amanecer del domingo hay un recorrido horario. Antes de las seis de la tarde cura a la suegra de Pedro; a partir de las seis, diversas curaciones; al amanecer del domingo, la gente busca a Jesús. El interés de la gente es su poder curativo, pero el interés de Jesús es la proclamación del Reino: «Para eso he venido». Hay tensión entre ambos intereses y por eso Jesús marcha fuera del alcance de la gente. Marcos reduce por el momento la enseñanza a la proclamación de la llegada del Reino.

Comentario
Jesús sabe que la gente está hambrienta de milagros y de sensacionalismo y no tanto de la palabra de Dios. Por eso para Él no tiene sentido el seguir haciendo milagros en Cafarnaún. Todo milagro debe ser apoyo a la palabra que anuncia el Reino. Jesús nunca sale para curar enfermos, pero recorre caminos para anunciar el Evangelio.

El predicar el Evangelio, según san Pablo, se hace desde dentro hacia fuera. No se predica a Cristo «para salvar a los demás», sino porque uno no puede callar lo que ha experimentado. Tampoco se trata de acumular méritos: el poder hablar es más bien un privilegio. La condición fundamental para predicar es la libertad. Pablo no se siente atado por lazos dogmáticos, por rutinas, prejuicios o normas. Su único criterio es hacer accesible el mensaje evangélico. Esta libertad procede de su profunda experiencia de Cristo. Pero no es meramente interior. Tiene repercusiones tan reales que le llevará al enfrentamiento.

También hoy interesa menos el Reino que la curación. Había colas por ver a Jesús taumaturgo; serían menos los del Reino. La fe en Jesús no es adorno cultural. Es un lugar único en la existencia en el que se puede responder cabalmente a Dios. Nos pueden gustar más o menos diversas ideologías o estética, pero lo que salvará y sanará nuestra vida es ponernos en manos de Dios.

                                                                                                     Manuel Sendín, OSST

HOMILIA- II

Predicar y sanar
La Palabra de Dios que hemos escuchado contiene un doble mensaje: por una parte se nos invita a anunciar el Evangelio, como hacía el mismo Jesús y su apóstol Pablo. Por otra parte, el anuncio de la Buena Noticia debe ir acompañado de obras que pongan de manifiesto la fuerza salvadora del Evangelio. Jesús predicaba y curaba; Pablo anunciaba el Evangelio haciéndose todo para todos, sirviendo a todos, poniéndose a disposición de todos. El Apóstol confiesa que no puede menos de predicar el Evangelio, afirma que no tiene más remedio, pero no lo hace por interés, la única razón es que está plenamente poseído por la grandeza y belleza del mensaje que se le ha confiado sin ningún mérito de su parte, pues era un perseguidor de los cristianos antes de que Jesús le saliera al encuentro en el camino de Damasco. Como él, también nosotros estamos llamados a comunicar a los demás la Buena Noticia que hemos recibido gratuitamente, pero acompañando nuestra palabra con el testimonio de la vida, es decir, con obras de amor que ayuden a los demás a percibir la verdad y bondad de lo que creemos y anunciamos.

1. "Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y poseídos. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios". Este es uno de los gestos más característicos y representativos de la actividad de Jesús: su relación con los enfermos. El Señor se acerca a ellos porque son los que más necesitan de su salvación. Pues como dice el Catecismo, "en la enfermedad, el hombre experimenta su impotencia, sus límites y su finitud. Toda enfermedad puede hacernos entrever la muerte"(n. 1500). Es la experiencia de Job que pone de relieve la fugacidad de la vida y el peso de la enfermedad: "Mis días corren más que la lanzadera y se consumen sin esperanza. Recuerdo que mi vida es un soplo, y que mis ojos no verán más la dicha". Contra este callejón sin salida lucha Jesús, pues lo que él anuncia y trae es la salvación de toda forma de mal, de dolor, de pecado y de muerte. Salvación que no es algo que afecta y alcanza únicamente al alma, sino a todo el hombre, a la persona entera, también a su cuerpo. Por eso, Jesús cura las enfermedades como un signo de la presencia del amor redentor del Padre bueno que se hace visible y tangible en los milagros del Señor: es la bondad sin medida del Padre la que Cristo quiere revelarnos cuando devuelve la salud a los enfermos que acuden a él. El evangelio interpreta estas curaciones como una victoria sobre el poder del mal, que, en algunos casos, parece poseer al hombre entero. Por eso, Jesús expulsa demonios, para indicar que la salvación que él ofrece es una liberación completa de todo lo que al hombre lo mantiene en una situación de nosalvación, sea en su cuerpo o sea en su espíritu. Esto lo percibían bien aquellos hombres que seguían y buscaban a Jesús por todas partes, para presentarle todas sus miserias, para que él los sanara de todos sus males. La curación de enfermos es un signo de la presencia del Reino de Dios operando en la historia, en medio de aquellas gentes; la recuperación de la salud por la palabra poderosa del Señor es ya una anticipación de lo que será la vida plena en el Reino que Jesús anuncia y ofrece generosamente a todos.

2. La predilección del Señor por los enfermos, predilección que llega hasta la identificación con ellos: "estuve enfermo y me visitasteis", es una señal y un ejemplo para todos los discípulos, un estímulo para que también nosotros actualicemos hoy lo que Jesús hizo en su tiempo: hacer presente el Reino de Dios preocupándonos y acudiendo en ayuda de los que están marcados por la enfermedad. Porque ser cristiano, ser discípulo de Jesús es comprometerse a vivir y actuar como él vivió y actuó. En todo tiempo esta memoria de la acción de Cristo debería conmovernos en lo más profundo del corazón para acercarnos a él y actuar como él. Jesús se retiraba a orar, pero después de haber atendido a la multitud de enfermos que pedían su ayuda. Nosotros venimos los domingos a la iglesia, pero este gesto de amor a Dios tiene que completarse con un compromiso de amor al hermano, de solicitud hacia los que sufren la cruz de la enfermedad, el abandono o de la soledad. Esto es anunciar con hechos, de manera práctica y eficaz, la buena noticia del Reino de Dios, la salvación que él contiene y que con nuestra colaboración se va abriendo paso allí donde todo son tinieblas por falta de amor, por indiferencia hacia el hermano sufriente, por egoísmo que nos encierra en nosotros mismos.

3. Según el Evangelio, los enfermos y pobres se agolpaban a la puerta de Jesús para recibir de él la curación de sus males, y él los atendía con amor. Aquel gesto lo continúa hoy el Señor a través de sus discípulos que cuidan con amor de los enfermos. Y lo mismo que Jesús anunciaba el Reino de Dios con su caridad y su oración, vendando los corazones destrozados y sanando sus heridas, así también nosotros colaboraremos en la implantación de este Reino de amor que Dios quiere para todos los hombres, con nuestra caridad fraterna y nuestra oración. Y, recordando lo que nos ha dicho san Pablo, todo esto lo hacemos por el Evangelio, para participar nosotros también de sus bienes, es decir, lo hacemos por amor a Cristo que se ha querido identificar con los que sufren. Y Cristo nos devuelve el amor que le demostramos en los enfermos con el suyo más grande: amando somos amados.

Que el Pan de Cristo que vamos a compartir en esta Eucaristía sea signo verdadero de nuestro amor a los hermanos que sufren.

                                                                                             José María de Miguel OSST
 

AntAnteriorDOMINGO 4º TIEMPO ORDINARIO
SiguienteDOMINGO VI TIEMPO ORDINARIOSiguiente

Compartir

blogs recientes

Loading...
DOMINGO IV TIEMPO ORDINARIO
Domingo 4º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 29 de...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO III TIEMPO ORDINARIO
Domingo 3º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 22 de...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO II DEL TIEMPO ORDINARIO
Domingo 2º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 15 de...
SEGUIR LEYENDO
BAUTISMO DEL SEÑOR
Bautismo del Señor Domingo, 8 de enero de 2023 LECTURAS...
SEGUIR LEYENDO
APIFANIA
APIFANIA Primera lectura Lectura del libro de Isaías (60,1-6): ¡Levántate...
SEGUIR LEYENDO
SANTA MARÍA MADRE DE DIOS
Lecturas del Santa María Madre de Dios Domingo, 1 de...
SEGUIR LEYENDO
Loading...
DOMINGO IV TIEMPO ORDINARIO
Domingo 4º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 29 de...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO III TIEMPO ORDINARIO
Domingo 3º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 22 de...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO II DEL TIEMPO ORDINARIO
Domingo 2º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 15 de...
SEGUIR LEYENDO
BAUTISMO DEL SEÑOR
Bautismo del Señor Domingo, 8 de enero de 2023 LECTURAS...
SEGUIR LEYENDO
APIFANIA
APIFANIA Primera lectura Lectura del libro de Isaías (60,1-6): ¡Levántate...
SEGUIR LEYENDO
SANTA MARÍA MADRE DE DIOS
Lecturas del Santa María Madre de Dios Domingo, 1 de...
SEGUIR LEYENDO
Loading...
25 Ene 2023

DOMINGO IV TIEMPO ORDINARIO

Domingo 4º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 29 de...
seguir leyendo
20 Ene 2023

DOMINGO III TIEMPO ORDINARIO

Domingo 3º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 22 de...
seguir leyendo
13 Ene 2023

DOMINGO II DEL TIEMPO...

Domingo 2º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 15 de...
seguir leyendo
Trinitarios
Provincia del Espíritu Santo
Facebook-f Twitter Instagram Youtube
Espacio desarrollado por ©LCIbérica
Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies
USO DE COOKIES PROPIAS Y DE PARTNERS
TRINITARIOS y nuestros partners externos emplean cookies con finalidades técnicas y analíticas, para almacenar y administrar las preferencias del usuario, habilitar contenido y recolectar datos analíticos y de uso, así como para garantizar el correcto funcionamiento de esta web. Si desea continuar accediendo a nuestra página, debe otorgarnos su consentimiento expreso para su uso haciendo click en ACEPTAR. Puede obtener más información sobre las mismas y su configuración en nuestra Política de Cookies”.
Más información haciendo click aquí
Configuración cookiesAceptar todo
Configurar cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Obligatorias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analiticas11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checkbox-funcionales11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionales".
cookielawinfo-checkbox-obligatorias11 monthsLa cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Obligatorias".
cookielawinfo-checkbox-otras11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
cookielawinfo-checkbox-rendimiento11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 months
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube