Ir al contenido
  • SIT
  • Intranet
  • Correo
Buscar
Cerrar
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
  • SIT
  • Intranet
  • Correo
Menú
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
Buscar
Cerrar

Blogs

Inicio / Blogs / DOMINGO XVII TIEMPO ORDINARIO

  • 30/07/2017

DOMINGO XVII TIEMPO ORDINARIO

17_ordinario1
  • Homilías

"El reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo"

Evangelio según san Mateo (13,44-52):

En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: «El reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo. El reino de los cielos se parece también a un comerciante en perlas finas que, al encontrar una de gran valor, se va a vender todo lo que tiene y la compra. El reino de los cielos se parece también a la red que echan en el mar y recoge toda clase de peces: cuando está llena, la arrastran a la orilla, se sientan, y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran. Lo mismo sucederá al final del tiempo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno encendido. Allí será el llanto y el rechinar de dientes. ¿Entendéis bien todo esto?»

Ellos le contestaron: «Sí.»

Él les dijo: «Ya veis, un escriba que entiende del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando del arca lo nuevo y lo antiguo.»

HOMILIA- I

El don del discernimiento
En la oración de entrada de esta Misa hemos pedido a Dios nuestro Padre que “de tal modo nos sirvamos de los bienes pasajeros, que podamos adherirnos a los eternos”. Gráficamente se describe aquí la tensión de la vida cristiana, en la medida que quiera ser auténtica, y no mera rutina de puro cumplimiento. Por un lado, no podemos vivir sin servirnos de los bienes de este mundo. Tal vez podríamos prescindir de muchos bienes, algunos claramente superfluos, pero por mucho que los recortemos siempre tendremos que echar mano de bienes materiales para vivir en este mundo. El otro polo de la tensión son los bienes eternos, fundamentalmente la posesión de Dios, o mejor, el ser poseídos por Él. Pero estos bienes no están al alcance de la mano; se nos prometen para un futuro que quisiéramos lejano, y así apenas tenemos experiencia de ellos. La tentación es poner todo el énfasis y todo el corazón en los bienes materiales hasta quedar como atrapados por ellos. Y ahí está el peligro del materialismo que nos acecha en cada esquina de la vida. Por eso hemos pedido capacidad de discernimiento para interpretar y manejar los bienes de este mundo de tal modo que no nos cieguen, sino que nos permitan ver y desear los bienes que Dios nos ha prometido.

1. La petición que agrada al Señor
¿Qué es lo que los cristianos piden o pedimos habitualmente a Dios? ¿Cuál es el contenido ordinario de nuestra oración? Con frecuencia, beneficios, favores, soluciones a problemas, cosas en provecho propio o de los nuestros. El rey Salomón, en el día de su coronación, es consciente de sus deficiencias, conoce sus limitaciones para desempeñar con fidelidad la función real que asume: impartir justicia en nombre de Dios, y como ‘vicario’ suyo. Una tarea sumamente importante, porque haciendo justicia a los que sufrían atropellos e injusticias era como el rey representaba a Dios, que no se deja corromper por los poderosos de este mundo. Por eso ante la oferta de Dios: “Pídeme lo que quieras”, él responde: “Da a tu siervo un corazón atento para juzgar a tu pueblo, para discernir entre el bien y el mal”. No pidió lo habitual: salud, dinero y amor. Y a Dios le agradó aquella oración desinteresada, abierta a los demás, y preocupada por cumplir con fidelidad la misión que se le confiaba. Una petición que tendríamos que hacer todos, sacerdotes, padres de familia, servidores públicos: ser fieles en el cumplimiento de la propia vocación. Pero la petición del rey Salomón contiene también un valor que nos hace falta a todos con urgencia: saber discernir entre el bien y el mal. ¿Quién no sufre el acoso de la confusión y de la relajación de los valores morales? Nos cuesta muchas veces localizar el mal, identificar el pecado, dentro de nosotros y en la sociedad. El bombardeo constante de opiniones y de comportamientos inmorales pero socialmente aceptados oscurecen y debilitan en nosotros la capacidad de discernimiento de lo que es bueno y de lo que es malo. El Papa Benedicto XVI ha denunciado una y otra vez la incapacidad de nuestra cultura occidental enferma de relativismo para distinguir entre el bien y el mal. No puede haber recuperación de la dignidad humana y de los valores morales que no empiece por aquí: por la clarificación de lo que es bueno y lo que es malo, lo que es conforme a la voluntad de Dios y lo que se opone a ella, lo que nos hace bien y lo que nos perjudica moralmente. Por eso hacemos nuestra hoy también la petición de Salomón: Danos, Señor, capacidad “para discernir el mal del bien”.

2. Lo más valioso
Si, como Salomón, pidiéramos discernimiento para sopesar los valores y bienes de este mundo, Dios sería el bien mayor, el valor primero. Entonces por él sacrificaríamos todo lo demás. Pero el reino de Dios es un tesoro demasiado escondido, una perla demasiado oculta: es una promesa; lo real es la cuenta corriente, el empleo, la familia, los bienes contantes y sonantes que tenemos. Así, mientras Dios no sea verdaderamente real, tan real que ocupe el centro de la vida, no podrá ser considerado como lo más grande y valioso. Pero el que lo descubre, el que se encuentra con Dios, con el Dios que sale siempre a nuestro encuentro, ese no sufre depresiones porque tiene que romper con todo para seguir al Señor, sino que se siente colmado de paz y alegría. Porque nada es comparable con el don de Dios, pues sabía Santa Teresa, “quien a Dios tiene nada le falta, sólo Dios basta”.

3. Para alcanzar la gloria
Todos los hombres y mujeres del mundo están invitados a entrar en el reino; es más, por la obra redentora de Cristo la humanidad entera está, en principio, dentro de la red echada por el Señor desde la cruz. Y justo por eso, por el infinito don del amor de Dios, seremos probados en el juicio: habrá separación final, para bien y para mal. Pero los discípulos “sabemos que en todas las cosas interviene Dios para bien de los que le aman”. Dios, que nos ha llamado al reino, nos ha perdonado y nos promete la gloria. Eso sí: si nos esforzamos en reproducir la imagen de su Hijo, para llegar a ser, en él, hijos de Dios. Esta es la meta a la que el Padre nos ha destinado.

¿ Pero cómo apreciar el don de Dios como la perla preciosa, como el tesoro escondido; cómo saber distinguir entre el bien y el mal para encaminar nuestra conducta según la voluntad de Dios; cómo podemos llegar a ser “imagen de su Hijo” y así alcanzar la gloria? El camino se nos ha mostrado, el aprendizaje lo tenemos a mano: la participación fiel en los sagrados misterios de su Palabra y del Sacramento de su Amor. No es el único camino, pero sin él difícilmente Dios llegará a ocupar el centro de nuestra vida.

                                                                 José María de Miguel, O.SS.T.

HOMILIA- II

Exégesis: Mateo 13, 44-52.

Jesús es doctor en las parábolas del Reino: es su especialidad, vive para Él. El tesoro escondido y la perla revelan el esplendor de esa realidad y el estar por encima de todo otro deseo: el Reino es algo que se encuentra y hay que batirse por él. Se puede encon-trar por casualidad o tras una búsqueda precisa. Su fascinación es tal que incita a vender todo para poseerlo. Se vende todo porque vale más que todo. Jesús invita a tomar postura ante esta realidad misteriosa y de enorme valor del Reino, a no dudar de que ningún precio es demasiado alto. Y todo ello en un clima de alegría que impulsa a tomar la decisión de venderlo todo.

La tercera parábola pertenece al mundo de la pesca, a la vida diaria del mar de Galilea conocida por Jesús y los suyos: una red que recoge toda clase de peces, pero al final sólo se seleccionan los buenos. Se subraya, como en el trigo y la cizaña, que todos los peces son capturados en la misma red y al mismo tiempo. En la Comunidad convocada por Jesús hay peces buenos y malos. Pero hay que ser pacientes: esperar el momento del juicio. Hasta entonces el Reino se abre camino en un mundo donde conviven el bien y el mal.

Todo Maestro de la ley saca de su tesoro cosas nuevas y viejas: autorretrato del evangelista Mateo. Ha sabido entender a su Señor y en su condición de discípulo ha logrado extraer lo bueno existente en lo viejo para integrarlo en lo nuevo.

Comentario

Cuando el creyente se percata de lo que el Reino es y significa, queda de tal modo fascinado, que le concede un valor supremo en su vida; el Reino representa el absoluto sin más en su ser y en su quehacer. Lo demás es relativo, de mucha menor importancia. En quien prende esa gracia considera el resto de las cosas como añadidura. Nada le importa por encima de ese tesoro, de la perla.

¿Hasta dónde me ha fascinado a mí el Reino?

Jesús quiere despertar en los oyentes la alegría de la llegada del Reino. Un pobre labrador está cavando un terreno del que no es propietario. De pronto encuentra un tesoro escondido en un cofre. Es la ocasión de su vida: no la puede desaprovechar, vende lo que tiene, compra el campo y se hace con el tesoro. Galilea había sido muchas veces invadida. La mejor manera de guardar los tesoros era esconderlos. También los mercaderes de perlas que vienen desde Oriente pasan por Cafarnaún.

Los que escuchan a Jesús deben reaccionar. ¿Será verdad que el Reino de Dios es un tesoro oculto que escapa a sus ojos? ¿Será verdad que no es una imposición, sino un tesoro? Jesús les dice:

¡Ese tesoro os lo podéis encontrar ya! Será el colmo de la felicidad, la alegría total que relativiza todo lo demás. Nunca el labrador ha visto un tesoro así; nunca el mercader ha tenido en sus manos una perla tan preciosa.

El tesoro es que Dios es compasivo. Según Jesús, el Reino es una oportunidad que nadie ha de dejar pasar. Hay que arriesgar. ¿Tendrá razón Jesús?

                                                                          Manuel Sendín, O.SS.T.
 

AntAnteriorDOMINGO XVI TIEMPO ORDINARIO
SiguienteTRANSFIGURACION DEL SEÑORSiguiente

Compartir

blogs recientes

Loading...
DOMINGO VI TIEMPO ORDINARIO
Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A LECTURAS Primera...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO V TIEMPO ORDINARIO
5º del Tiempo Ordinario - Ciclo A LECTURAS Primera lectura...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO IV TIEMPO ORDINARIO
Domingo 4º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 29 de...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO III TIEMPO ORDINARIO
Domingo 3º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 22 de...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO II DEL TIEMPO ORDINARIO
Domingo 2º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 15 de...
SEGUIR LEYENDO
BAUTISMO DEL SEÑOR
Bautismo del Señor Domingo, 8 de enero de 2023 LECTURAS...
SEGUIR LEYENDO
Loading...
DOMINGO VI TIEMPO ORDINARIO
Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A LECTURAS Primera...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO V TIEMPO ORDINARIO
5º del Tiempo Ordinario - Ciclo A LECTURAS Primera lectura...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO IV TIEMPO ORDINARIO
Domingo 4º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 29 de...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO III TIEMPO ORDINARIO
Domingo 3º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 22 de...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO II DEL TIEMPO ORDINARIO
Domingo 2º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 15 de...
SEGUIR LEYENDO
BAUTISMO DEL SEÑOR
Bautismo del Señor Domingo, 8 de enero de 2023 LECTURAS...
SEGUIR LEYENDO
Loading...
07 Feb 2023

DOMINGO VI TIEMPO ORDINARIO

Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A LECTURAS Primera...
seguir leyendo
01 Feb 2023

DOMINGO V TIEMPO ORDINARIO

5º del Tiempo Ordinario - Ciclo A LECTURAS Primera lectura...
seguir leyendo
25 Ene 2023

DOMINGO IV TIEMPO ORDINARIO

Domingo 4º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 29 de...
seguir leyendo
Trinitarios
Provincia del Espíritu Santo
Facebook-f Twitter Instagram Youtube
Espacio desarrollado por ©LCIbérica
Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies
USO DE COOKIES PROPIAS Y DE PARTNERS
TRINITARIOS y nuestros partners externos emplean cookies con finalidades técnicas y analíticas, para almacenar y administrar las preferencias del usuario, habilitar contenido y recolectar datos analíticos y de uso, así como para garantizar el correcto funcionamiento de esta web. Si desea continuar accediendo a nuestra página, debe otorgarnos su consentimiento expreso para su uso haciendo click en ACEPTAR. Puede obtener más información sobre las mismas y su configuración en nuestra Política de Cookies”.
Más información haciendo click aquí
Configuración cookiesAceptar todo
Configurar cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Obligatorias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analiticas11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checkbox-funcionales11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionales".
cookielawinfo-checkbox-obligatorias11 monthsLa cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Obligatorias".
cookielawinfo-checkbox-otras11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
cookielawinfo-checkbox-rendimiento11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 months
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube