Ir al contenido
  • SIT
  • Intranet
  • Correo
Buscar
Cerrar
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
  • SIT
  • Intranet
  • Correo
Menú
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
Buscar
Cerrar

Blogs

Inicio / Blogs / DOMINGO VI DE PASCUA

  • 06/05/2021

DOMINGO VI DE PASCUA

  • Homilías

LECTURAS

Primera lectura

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (10,25-26.34-35.44-48):

Cuando iba a entrar Pedro, salió Cornelio a su encuentro y se echó a sus pies a modo de homenaje, pero Pedro lo alzó, diciendo: «Levántate, que soy un hombre como tú.»
Pedro tomó la palabra y dijo: «Está claro que Dios no hace distinciones; acepta al que lo teme y practica la justicia, sea de la nación que sea.»

Todavía estaba hablando Pedro, cuando cayó el Espíritu Santo sobre todos los que escuchaban sus palabras. Al oírlos hablar en lenguas extrañas y proclamar la grandeza de Dios, los creyentes circuncisos, que habían venido con Pedro, se sorprendieron de que el don del Espíritu Santo se derramara también sobre los gentiles.

Pedro añadió: «¿Se puede negar el agua del bautismo a los que han recibido el Espíritu Santo igual que nosotros?»
Y mandó bautizarlos en el nombre de Jesucristo. Le rogaron que se quedara unos días con ellos.

Salmo

Sal 97,1.2-3ab.3cd-4

R/. El Señor revela a las naciones su salvación

Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas;
su diestra le ha dado la victoria,
su santo brazo. R/.

El Señor da a conocer su victoria,
revela a las naciones su justicia:
se acordó de su misericordia y su fidelidad
en favor de la casa de Israel. R/.

Los confines de la tierra han contemplado
la victoria de nuestro Dios.
Aclama al Señor, tierra entera,
gritad, vitoread, tocad. R/.

Segunda lectura

Lectura de la primera carta del apóstol san Juan (4,7-10):

Amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió al mundo a su Hijo único, para que vivamos por medio de él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y nos envió a su Hijo como víctima de propiciación por nuestros pecados.

Lectura del santo evangelio según san Juan (15,9-17): 

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud. Éste es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado. Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor: a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto dure. De modo que lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo dé. Esto os mando: que os améis unos a otros.»

HOMILIA- I

PERMANECER EN EL AMOR

Hace ya mucho tiempo, allá  por el siglo V, predicaba San Agustín a su pueblo del Norte de África estas hermosas palabras: “Todo hombre ama; nadie hay que no ame, pero hay que preguntar qué es lo que ama. No se nos invita a no amar, sino a que elijamos lo que hemos de amar”. Pues esta misma invitación a elegir el amor verdadero nos dirige la palabra de Dios en este sexto domingo de pascua, en vísperas ya de la Ascensión del Señor, que celebraremos el próximo domingo.

  1. Dios es amor

La palabra que más se repite en los escritos de San Juan que hemos leído, en la carta y en el evangelio, es ‘amor’. Pero como también es la palabra que más suena a lo largo del día en canciones, escritos y diálogos de distinto signo y especie, conviene recordar que el amor de que habla san Juan se traduce por la palabra ‘caritas’: el amor que es Dios no es amor de posesión, sino amor de donación, es decir, de caridad. Vamos a ver qué nos dice el Apóstol sobre el amor-caridad, para confrontar nuestro modo de ser y actuar con la Palabra de Dios. “Todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios; quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor”. Es fácil, pues, comprobar si vivimos en Dios, si por nosotros discurre la vida de Dios; es fácil averiguar si conocemos a Dios, o sea, si estamos en comunión personal, íntima con él, que eso es ‘conocer’ a Dios: la prueba es el amor, si amamos, con un amor de caridad, que es amor de renuncia de sí y de entrega al otro, al prójimo. ¿Y por qué podemos decir que vivimos en Dios y lo conocemos en la media que lo amamos y nos amamos mutuamente? Pues “porque Dios es amor”. Como Dios es eso, ‘amor’, ‘caritas’, los que viven en el amor viven en él y lo cono­cen. Por eso las personas que odian, que guardan rencor a otras, que las aborrecen, que son incapaces de perdonar y de aceptar al prójimo como es, esas personas no viven en Dios ni conocen a Dios, es decir, no están en comunión con él, “porque Dios es amor”. El odio, en cualquiera de sus versiones o manifestaciones, es incompatible con Dios, es la negación de Dios que es amor.

  1. La revelación del amor

En un segundo pensamiento, san Juan nos habla de la manifestación del amor de Dios a nosotros: ¿cómo nos ha reve­la­do Dios el amor que nos tiene? ¿cómo nos lo ha hecho saber? Pues del modo más sublime posible: Dios nos ha manifestado el amor que nos tiene mandando a su Hijo único al mundo, para que vivamos por medio de él. La encarnación del Hijo en favor nuestro y para nuestra salvación es la prueba del amor de Dios. ¿Qué más nos podía dar Dios, si nos ha dado a su Hijo único? ¿De qué otro modo podía manifestarnos cuánto nos quiere si nos ha entregado al Hijo amado? Estamos celebrando la pascua que es la expresión de este infinito don de amor: la muerte y la resurrección del Señor por amor al hombre. Bien merece de nuestra parte una respuesta de amor, a quien tanto nos ha amado, hasta darnos a su Hijo, para que todo el que crea en él no perezca sino que tenga vida eterna.

  1. ¿En qué consiste el amor?

Es la tercera cuestión que nos plantea San Juan en su carta. Como Dios es amor, todo lo que viene de él a nosotros es irradiación de su amor, todos sus dones son expresión-manifestación de su amor; el amor no es lo que nosotros damos a Dios, sino lo que él nos da a nosotros. “En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y nos envió a su Hijo, como propiciación por nuestros pecados”. Para saber lo que es el amor, en qué consiste el amor como caridad, como desprendimiento de sí y entrega total, tenemos que contemplar el gesto increíble de Dios: nos dio a su propio Hijo, y nos lo dio hasta el final, hasta el sacrificio de su vida por amor nuestro; nos lo dio “como propiciación por nuestros pecados”, o sea, en expiación de nuestros pecados, o como precio de nuestras maldades. Porque la muerte del Hijo es el altísimo precio que hubo de pagar el Padre para reconciliar el mundo consigo; la muerte del Hijo es la expresión del amor sin medida de Dios por nosotros, para que nadie perezca, para que todos tengan vida eterna. En esto consiste el amor: el Padre nos entrega al Hijo, y el Hijo se entrega a sí mismo por nuestro amor, para rescatarnos de la esclavitud del pecado y del poder de la muerte. Por eso nos ha dicho Jesús: “Como el Padre me ha amado, así os he amado yo”. O sea, nos ha amado, y nos ama, con un amor infinito, con el mismo amor con que el Padre lo ama a él. El amor de Dios y de Cristo por nosotros está bien demostrado: “Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos”; lo que a nosotros, que somos sus amigos, se nos pide es que acojamos ese amor, que permanezcamos en él. Y el modo de vivir en el amor, de permanecer en el amor de Cristo es guardando sus mandamientos, o mejor, su mandamiento. “Este es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado… Esto es mando: que os améis unos a otros”. La vida cristiana sin amor al prójimo es imposible; el odio al hermano, el rencor, la ojeriza, es la negación del mandamiento del amor, y por tanto, quien odia a su hermano vive en la mentira y su destino es la muerte eterna.

Este es el amor verdadero: el que no vive de este amor no conoce a Dios, no sabe quién es Dios, no ha nacido de Dios, no está en Dios. Pues somos semejantes a Dios porque amamos, es decir, si amamos con amor de entrega, con amor de caridad. Dios nos amó primero, para que podamos nosotros amarnos mutuamente y así estamos ya amando a Dios. Pues todo el que ama ha nacido de Dios, es de Dios, se hace semejante a Dios. Que la celebración de esta Eucaristía de pascua, signo del amor de Cristo, nos ayude a vivir en caridad, en el amor a Dios y al prójimo.

José María de Miguel González OSST

HOMILIA- II

EXÉGESIS: Juan 15, 9 – 17.

El tema es: la alegría por el hecho de amar. Se recuerda que el discípulo de Jesús debe mantener una estrecha relación con Él. El permaneced en mí se convierte en permaneced en mi amor: el amor del Padre pasa por el Hijo y culmina con el Espíritu. Hay, por tanto, una situación nueva: “Ya no os llamo siervos”, os llamo amigos. El discípulo  comparte el conocimiento del Padre; de ahí la alegría.

Este texto está dominado por el campo semántico del amor: amar (cinco veces); amor (cuatro veces); amigo (tres veces). El versículo inicial ofrece los dos primeros eslabones: “Como el Padre me ha amado, así os he amado yo”. Y finaliza con el imperativo: “permaneced en mi amor”.

Las lecturas que hemos escuchado son textos sobre el amor que impactan. Si la parábola del Hijo pródigo (del Padre misericordioso) es la definición más larga de Dios, contenida en el Nuevo Testamento, la de la Primera Carta de Juan es la más corta: “Dios es Amor”. Pero las definiciones, larga o corta, coinciden en señalar que Dios es Aquel que se acerca salvíficamente y misericordiosamente a nosotros. En el evangelio se concentran los dos “como”, resumen del cuarto evangelio “como el Padre me ha amado, así os he amado yo…amaos unos a otros como yo os he amado”. Estos dos textos os invitan a creer lo increíble y a amar el amor.

Creer lo increíble: La hondura del amor que Dios y su Hijo nos tienen.

Es gratuito porque nos amó, nos creó. Lo primero fue su amor: antes de crearnos ya nos amaba; Él tomó la iniciativa. Fui yo quien di el primer paso; Dios da siempre el primer paso. Somos criaturas surgidas de ese Dios que es Amor. Nuestra vida brota de ese amor de Dios que es gratuidad, no espera compensaciones para amarnos. Esto es increíble. No nos atrevemos a creer que Dios es amor, es decir que no sólo nos tiene amor, sino que en

su ser más íntimo es amor; de Él no puede brotar más que amor. A nosotros nos resulta increíble y proyectamos sobre Dios nuestros fantasmas y miedos.

El amor es incondicional y entrega. Se habla de la ternura de Dios, “Como un Padre siente ternura por sus hijos”. Un amor entregado; el que lo da no sólo da la ternura sino que se da con ella.

Amor filial y de amistad. “Os llamo amigos”. El amigo comparte con el amigo lo mejor de sí mismo. Amor gratuito, desinteresado, entregado y que da vida.

COMENTARIO

El cristiano es el amigo de Jesús; con Jesús comparte conocimiento del Padre, alegría y disponibilidad ilimitada para el otro.

El cristiano nace de Dios; en él se hace carne el amor del Padre.

Estamos llamados a no romper la cadena del amor que, arrancado del Padre nos llega a través de Jesús. El amor sólo puede subsistir si produce más amor. Mejor que ser discípulo de Jesús es llegar a ser discípulo de Jesús.

Se es amigo de Jesús, no desde la servidumbre, sino desde la intimidad de Dios. La confianza no es del siervo, sino del amigo.

¿Qué cómo nos ha amado Jesús? “Tanto amó Dios al mundo que nos dio a su Hijo Unigénito”. Lo expuso a que le gritaran: “Crucifícalo, crucifícalo”. Abandonado de Dios: “Dios mío, Dios mío”. Gracias a este amor los humanos somos mucho más de lo que aparentamos: crecemos desde lo hondo; el cambio se produce desde el amor, este amor siempre es gozoso. Cada uno daremos nuestra visión del amor. La visión de Dios

– Padre es la de entregarnos a su Hijo, así demostró su amor. Esto es dar lo mejor de sí mismo, y este amor lo derramó en nuestros corazones.

Amor y misericordia son lo mismo. Ésta traduce el amor al desvalido, comparte su calvario, lo anima a resucitar desde la tumba.

Dios Padre, Dios amigo. Dios es Padre Bueno y Jesús es el amigo bueno, el amigo fiel, el amigo que no falla; hace todo lo necesario para permanecer fiel:

Prometió salvarnos y se entregó hasta la muerte. Prometió no dejarnos solos: nos envió el Espíritu Santo. Prometió regalarnos la vida y nos la dio eterna. Nos defendió, indefensos, sin acepción de personas. Somos sus amigos, no tiene secretos. Por tanto, estemos como amigos con Él: “Tratando de amistad, estando muchas veces a solas con quien sabemos que nos ama” (Santa Teresa).

Amar al amor. “Todo el que ama ha nacido de Dios” (1 Jn 4). Es decir, cualquiera que ama de verdad, sea o no católico, incluso si cree no creer en Dios, conoce a Dios y está más cerca de Él que el que dice creer en Dios, pero no ama. Así se nos recuerda en el Juicio Final, un juicio sobre el amor. “El que ama a su hermano, ama a Dios. Es inevitable que ame al Amor y amando al Amor ama a Dios” (San Agustín).

Manuel Sendín, O.SS.T.

AntAnteriorDOMINGO V DE PASCUA
SiguienteASCENSIÓN DEL SEÑORSiguiente

Compartir

blogs recientes

Loading...
DOMINGO V TIEMPO ORDINARIO
5º del Tiempo Ordinario - Ciclo A LECTURAS Primera lectura...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO IV TIEMPO ORDINARIO
Domingo 4º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 29 de...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO III TIEMPO ORDINARIO
Domingo 3º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 22 de...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO II DEL TIEMPO ORDINARIO
Domingo 2º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 15 de...
SEGUIR LEYENDO
BAUTISMO DEL SEÑOR
Bautismo del Señor Domingo, 8 de enero de 2023 LECTURAS...
SEGUIR LEYENDO
APIFANIA
APIFANIA Primera lectura Lectura del libro de Isaías (60,1-6): ¡Levántate...
SEGUIR LEYENDO
Loading...
DOMINGO V TIEMPO ORDINARIO
5º del Tiempo Ordinario - Ciclo A LECTURAS Primera lectura...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO IV TIEMPO ORDINARIO
Domingo 4º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 29 de...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO III TIEMPO ORDINARIO
Domingo 3º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 22 de...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO II DEL TIEMPO ORDINARIO
Domingo 2º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 15 de...
SEGUIR LEYENDO
BAUTISMO DEL SEÑOR
Bautismo del Señor Domingo, 8 de enero de 2023 LECTURAS...
SEGUIR LEYENDO
APIFANIA
APIFANIA Primera lectura Lectura del libro de Isaías (60,1-6): ¡Levántate...
SEGUIR LEYENDO
Loading...
01 Feb 2023

DOMINGO V TIEMPO ORDINARIO

5º del Tiempo Ordinario - Ciclo A LECTURAS Primera lectura...
seguir leyendo
25 Ene 2023

DOMINGO IV TIEMPO ORDINARIO

Domingo 4º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 29 de...
seguir leyendo
20 Ene 2023

DOMINGO III TIEMPO ORDINARIO

Domingo 3º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 22 de...
seguir leyendo
Trinitarios
Provincia del Espíritu Santo
Facebook-f Twitter Instagram Youtube
Espacio desarrollado por ©LCIbérica
Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies
USO DE COOKIES PROPIAS Y DE PARTNERS
TRINITARIOS y nuestros partners externos emplean cookies con finalidades técnicas y analíticas, para almacenar y administrar las preferencias del usuario, habilitar contenido y recolectar datos analíticos y de uso, así como para garantizar el correcto funcionamiento de esta web. Si desea continuar accediendo a nuestra página, debe otorgarnos su consentimiento expreso para su uso haciendo click en ACEPTAR. Puede obtener más información sobre las mismas y su configuración en nuestra Política de Cookies”.
Más información haciendo click aquí
Configuración cookiesAceptar todo
Configurar cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Obligatorias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analiticas11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checkbox-funcionales11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionales".
cookielawinfo-checkbox-obligatorias11 monthsLa cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Obligatorias".
cookielawinfo-checkbox-otras11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
cookielawinfo-checkbox-rendimiento11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 months
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube