Ir al contenido
  • SIT
  • Intranet
  • Correo
Buscar
Cerrar
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
  • SIT
  • Intranet
  • Correo
Menú
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
Buscar
Cerrar

Blogs

Inicio / Blogs / DOMINGO III TIEMPO ORDINARIO

  • 24/01/2016

DOMINGO III TIEMPO ORDINARIO

3_tiempo_ordinario
  • Homilías

«El Espíritu del Señor está sobre mi, porque él me ha ungido. Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista. Para dar libertad a los oprimidos; para anunciar el año de gracia del Señor.»

Evangelio según san Lucas (1,1-4;4,14-21)

Excelentísimo Teófilo: Muchos han emprendido la tarea de componer un relato de los hechos que se han verificado entre nosotros, siguiendo las tradiciones transmitidas por los que primero fueron testigos oculares y luego predicadores de la palabra. Yo también, después de comprobarlo todo exactamente desde el principio, he resuelto escribírtelos por su orden, para que conozcas la solidez de las enseñanzas que has recibido.

En aquel tiempo, Jesús volvió a Galilea con la fuerza del Espiritu; y su fama se extendió por toda la comarca. Enseñaba en las sinagogas, y todos lo alababan. Fue a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el libro del profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: «El Espíritu del Señor está sobre mi, porque él me ha ungido. Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista. Para dar libertad a los oprimidos; para anunciar el año de gracia del Señor.» Y, enrollando el libro, lo devolvió al que le ayudaba y se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él.

Y él se puso a decirles: «Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír.»

HOMILIA- I

Exégesis: Lucas 1, 1-4; 4, 14-21.

Puesto que muchos han emprendido la tarea. Lucas es el único evangelista que emplea un prólogo literario, siguiendo las pautas literarias del mundo grecorromano. Este tercer evangelista no fue testigo ocular de Jesús. Por eso ha investigado personalmente so-bre su actividad y continuación con las pretensiones de cualquier historiador. Reivindica tres cualidades para su investigación: integridad (todo), exactitud (cuidadosamente) y exhaustividad (desde su orígenes). Se añade el método (por su orden). Se dedica a Teófilo («amante de Dios»), mecenas romano tal vez. Puede ser todo lector interesado por el Evangelio. La enseñanza será sólida como lo es la catequesis de la primitiva comunidad. No se trata de repetir, sino de escribir un nuevo relato al estilo de un historiador. Con la fuerza del Espíritu: hilo conductor de todo el relato evan-gélico. Así queda inaugurado el tiempo de Jesús: bajo la guía del Espíritu y de su fuerza. Jesús enseña, bajo la fuerza del Espíritu, las mismas cosas que ofrece a Teófilo. Estas enseñanzas son acogidas y ensalzadas por todos (universalismo).

Fue a Nazaret, donde se había criado. Lucas coloca este episodio al principio de su relato, sabiendo que en realidad no había suce-dido así. Para Marcos antes había sido la llamada de los primeros discípulos a la predicación en Cafarnaún. Lo que anunció Isaías a sus contemporáneos se anuncia ahora a los pobres, a los cautivos, a los ciegos, a los oprimidos del tiempo de Jesús.

En el texto de Isaías se ha omitido: el día del desquite de nuestro Dios. Isaías habla de gracia y de desquite, Jesús sólo de gracia. Quizá esta supresión fue lo que llamó la atención: «Toda la sina-goga tenía los ojos fijos en Él»

Comentario

Este Prólogo es de un valor impagable, porque ilumina las fases del Evangelio antes de fijarlo por escrito. Es un legado riguroso y serio. Tiene todas las garantías de credibilidad. Esta Dedicatoria a Teófilo nos hace sentir dichosos: muestra objetividad. Jesús da cumplimiento a ilusiones de carne y hueso: hoy, aquí, ahora. Lo que los Profetas entendieron como liberación se está cumpliendo en Él. También es impagable lo de la Sinagoga.

Jesús ha dejado todo: casa, trabajo, vida familiar para llevar adelante este momento privilegiado: renovar la esperanza decaída de su pueblo; restaurar por envejecida y deformada la experiencia del Dios de Abrahán y de Moisés.

De la fidedigna mano de Lucas nos disponemos a madurar nuestra fe en este ciclo litúrgico, al igual que Teófilo. Queremos ahondar nuestras categorías cristianas. Es el Evangelio más adecuado para revitalizar nuestras creencias. El Jesús de Lucas abre un hoy de gra-cia donde no hay marginación. Hoy no hay desquite, todo es gracia. ¡Buen catequista! Recordamos: os ha nacido hoy un Salvador.

El programa no tiene palabras de ley, orden o cumplimiento. La única palabra que se repite es libertad. Hemos oído nombres con-cretos: pobres, ciegos, oprimidos, cautivos. Su acción amorosa no excluye a nadie, pero hace opción por los pobres. Y fue fiel hasta la Cruz: el buen ladrón.

El proyecto de Jesús es dar vida a aquellos a quienes se les ha arrebatado la posibilidad de vivir. Debemos decir: hoy se cumple esta escritura de la Palabra de Dios. La Comunidad de Lucas ya ha vivido este hecho. Por eso el Evangelista lo transmite así. En el mundo antiguo los pobres se mencionan junto a los enfermos crónicos, etc. Son las clases más bajas. Jesús quiere aliviarlos: es la pedagogía de Dios… Dios se manifiesta a los israelitas sacándolos de la esclavitud de Egipto.

                                                                                                   Manuel Sendín, O.SS.T.

HOMILIA- II

EL PROGRAMA DE JESÚS

El fragmento evangélico que acabamos de escuchar contiene las líneas maestras de lo que podríamos llamar el programa mesiánico de Jesús. Al comienzo de su vida pública, el Señor expone ante sus paisanos en qué va a consistir su misión. Y lo hace sirviéndose de un pasaje del profeta Isaías. La presencia de Jesús es ciertamente una novedad, una novedad absolutamente única e irrepetible, pero no supone una ruptura con la tradición religiosa anterior; al contrario, es su remate y culminación. Esto lo subraya el evangelista san Lucas al describir la escena de la presentación oficial del programa de Jesús. Recordemos los detalles más significativos: Jesús escoge deliberadamente Nazaret para dar a conocer sus intenciones, su programa. Nazaret era el lugar 'donde se había criado', donde todos le conocían, donde no podía engañar a nadie. Y dentro de su pueblo elige la sinagoga, a la cual iba 'como era su costumbre los sábados'. El marco no puede ser más solemne: en medio de la celebración litúrgica del sábado, el día festivo de los judíos, Jesús toma la palabra para decirles: 'Esto que acabáis de oír se cumple hoy, se cumple en mí'.
Pero además había una gran expectación entre sus paisanos: todos deseaban verle y escucharle, porque 'su fama se había extendido por toda la comarca y todos lo alababan'. Por eso dice san Lucas que 'toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él'. Aquel sábado Jesús sorprendió a sus paisanos subiendo al estrado, y más que a nadie a su Madre que por primera vez oía a su Hijo tomar la palabra en la sinagoga de Nazaret. En este marco, Jesús lee y comenta el programa que piensa llevar a cabo durante su vida pública, que acaba de comenzar.

¿Cuáles son los puntos principales de este programa?

Para explicarlo, el Señor se sirve de la profecía de Isaías. Estos son los tres puntos principales:

1. "El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido". ¿Qué significa esto? Es una manera de decir que Dios está en Jesús, que Dios actúa en Jesús. Por eso, las palabras, los gestos y las acciones de Jesús son palabras y obras de Dios mismo. En Jesús habita el Espíritu del Señor, es decir, la plenitud de Dios. Por eso en él, Dios se acerca a los hombres. Jesucristo es el rostro visible de Dios. Porque él es el Ungido de Dios, es decir, aquel que ha sido sellado, marcado con el Espíritu de Dios, por eso acogemos su palabra con veneración, por eso su evangelio tiene valor eterno, por eso lo escuchamos nosotros con fe y nos reunimos en su nombre cada domingo, 'en el día consagrado a nuestro Dios'.

2. "Me ha enviado a dar la buena noticia a los pobres". ¡Los pobres son los primeros destinatarios del Evangelio! Este es el mensaje inesperado de Jesús: que Dios, cuando decidió hacerse presente entre los hombres, no se dirigió a los poderosos de este mundo, ni a la gente considerada influyente por su riqueza o por el cargo que ocupan en la sociedad. Jesús ofrece su palabra de salvación ante todo y de manera preferente al que carece de salvación, al hombre oprimido, humillado, desposeído. Los poderosos no necesitan ser salvados; al contrario, ellos se creen 'salvadores' de los demás. Por eso los pobres son los primeros invitados del evangelio; los que en este mundo apenas gozan de derechos ni de estima social, Jesús los prefiere hasta el punto que se hace uno de ellos, y vive y muere en la más absoluta pobreza. No es de extrañar que una tal subversión de valores, que los últimos sean los primeros y los primeros los últimos, costara la vida al Señor.

3. "Para anunciar a los cautivos la libertad". El evangelio de Jesús es anuncio de libertad, de liberación. Pero lo que implica esta promesa del Señor sólo pueden sospecharlo los que tienen conciencia de su cautiverio, de su opresión; los que se sienten encadenados por cualquier forma de esclavitud sea moral o física. Por eso este anuncio de liberación llena de gozo a nuestros hermanos perseguidos y discriminados a causa de su fe en tantos países, y todos los que son víctimas de la intolerancia ideológica o política. Pero el evangelio es también un anuncio de libertad para todos nosotros. ¿Es que no necesitamos nosotros ser liberados de tantas faltas y pecados que pueden más que nosotros, que nos tienen dominados? El amor al mundo y sus seducciones, la envidia que es fuente de críticas y murmuraciones, el afán desmesurado de cosas materiales ¿no son cadenas que coartan y ahogan nuestra libertad? ¿Y qué decir de otras esclavitudes más angustiosas como la drogadicción, el alcoholismo, la pasión por el juego? Todo lo cual envenena y destruye a las personas y a las familias. Este es el anuncio de libertad que Jesús nos dirige hoy desde la sinagoga de Nazaret: Acoged mi evangelio, dejaos guiar por él, en él encontraréis la fuerza que os hará libres. Pues he sido enviado "para dar la libertad a los oprimidos, para anunciar el año de gracia del Señor". ¡Dichosos nosotros, si además de oír su mensaje de libertad, nos dejamos liberar por aquél que ha dado su vida por nuestra liberación!

La Eucaristía que estamos celebrando es el memorial de la entrega de Jesús a la muerte por nuestro amor, es por eso mismo la fuente y fundamento de nuestra libertad, pues para ser libres nos liberó el Señor. Es la libertad que vence el egoísmo, que nos libera de nosotros mismos, que considera a los demás como hermanos, como miembros del único cuerpo de Cristo. Somos muchos, todos diferentes, pero como nos ha dicho el Apóstol, “vosotros sois el cuerpo de Cristo y cada uno es un miembro”. Y porque somos miembros del cuerpo de Cristo, que es la Iglesia, podemos comulgar del Pan partido, que es su cuerpo entregado por la vida del mundo.

                                                                                José María de Miguel González O.SS.T
 

AntAnteriorSANTA INÉS
SiguienteDOMINGO IV TIEMPO ORDINARIOSiguiente

Compartir

blogs recientes

Loading...
DOMINGO V TIEMPO ORDINARIO
5º del Tiempo Ordinario - Ciclo A LECTURAS Primera lectura...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO IV TIEMPO ORDINARIO
Domingo 4º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 29 de...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO III TIEMPO ORDINARIO
Domingo 3º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 22 de...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO II DEL TIEMPO ORDINARIO
Domingo 2º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 15 de...
SEGUIR LEYENDO
BAUTISMO DEL SEÑOR
Bautismo del Señor Domingo, 8 de enero de 2023 LECTURAS...
SEGUIR LEYENDO
APIFANIA
APIFANIA Primera lectura Lectura del libro de Isaías (60,1-6): ¡Levántate...
SEGUIR LEYENDO
Loading...
DOMINGO V TIEMPO ORDINARIO
5º del Tiempo Ordinario - Ciclo A LECTURAS Primera lectura...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO IV TIEMPO ORDINARIO
Domingo 4º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 29 de...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO III TIEMPO ORDINARIO
Domingo 3º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 22 de...
SEGUIR LEYENDO
DOMINGO II DEL TIEMPO ORDINARIO
Domingo 2º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 15 de...
SEGUIR LEYENDO
BAUTISMO DEL SEÑOR
Bautismo del Señor Domingo, 8 de enero de 2023 LECTURAS...
SEGUIR LEYENDO
APIFANIA
APIFANIA Primera lectura Lectura del libro de Isaías (60,1-6): ¡Levántate...
SEGUIR LEYENDO
Loading...
01 Feb 2023

DOMINGO V TIEMPO ORDINARIO

5º del Tiempo Ordinario - Ciclo A LECTURAS Primera lectura...
seguir leyendo
25 Ene 2023

DOMINGO IV TIEMPO ORDINARIO

Domingo 4º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 29 de...
seguir leyendo
20 Ene 2023

DOMINGO III TIEMPO ORDINARIO

Domingo 3º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 22 de...
seguir leyendo
Trinitarios
Provincia del Espíritu Santo
Facebook-f Twitter Instagram Youtube
Espacio desarrollado por ©LCIbérica
Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies
USO DE COOKIES PROPIAS Y DE PARTNERS
TRINITARIOS y nuestros partners externos emplean cookies con finalidades técnicas y analíticas, para almacenar y administrar las preferencias del usuario, habilitar contenido y recolectar datos analíticos y de uso, así como para garantizar el correcto funcionamiento de esta web. Si desea continuar accediendo a nuestra página, debe otorgarnos su consentimiento expreso para su uso haciendo click en ACEPTAR. Puede obtener más información sobre las mismas y su configuración en nuestra Política de Cookies”.
Más información haciendo click aquí
Configuración cookiesAceptar todo
Configurar cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Obligatorias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analiticas11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checkbox-funcionales11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionales".
cookielawinfo-checkbox-obligatorias11 monthsLa cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Obligatorias".
cookielawinfo-checkbox-otras11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
cookielawinfo-checkbox-rendimiento11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 months
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube