Ir al contenido
  • SIT
  • Intranet
  • Correo
Buscar
Close this search box.
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
    • Transparencia
      • Canal de denuncias
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
    • Transparencia
      • Canal de denuncias
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
  • SIT
  • Intranet
  • Correo
Menú
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Espiritualidad
    • Apostolado
    • Santos Trinitarios
    • Figuras Trinitarias
    • Familia Trinitaria
    • Devociones Trinitarias
    • Hermandades y Cofradías
    • Transparencia
      • Canal de denuncias
  • Presencias
  • Documentos
  • Noticias
  • Blogs
  • Contacto
Buscar
Close this search box.

Noticias

Inicio / Noticias / Octubre misionero trinitario: Madagascar

  • 02/10/2014

Octubre misionero trinitario: Madagascar

img_0566
  • Misiones

Entrevista con el P. Felipe Bustinza, misionero trinitario en Madagascar durante 53 años

Hemos hablado con el P. Felipe Bustinza, misionero trinitario en Madagascar desde 1961, o sea ya 53 años de misionero. Le he pedido que nos informe sobre la vida y apostolado de los trinitarios en Madagascar.


P. Gotzon: En primer lugar, ¿cuál es la situación política y económica social de Madagascar?

P. Felipe: Antes de nada un saludo cordial a la Dirección, colaboradores y lectores de Hoja Trinitaria. Yo la leo con mucho gusto y saco provecho de los buenos artículos que se publican. La situación política de Madagascar no es buena, que digamos. Dicen que cada país tiene los gobernantes que se merece, pero creo que Madagascar es una excepción. Yo llegué a Madagascar el 1 de Febrero de 1961, ocho meses después de la independencia, y tengo que decir que en aquel entonces Madagascar era la “nosy sambatra”, la “Isla feliz”, como se la llamaba. Había orden, paz y seguridad. Han sido 7 los presidentes que se han sucedido desde entonces. Teníamos cifradas muchas esperanzas en el actual, Ravalomanana Marc, que fue elegido por primera vez el 21 de diciembre de 2001 y reelegido el 3 de diciembre de 2006.
 Hay que reconocer que durante el primer mandato hizo bastantes cosas, distinguiéndose sobre todo en la mejora de la enseñanza y de las carreteras. Pero, al ser reelegido, parece que se le han subido los humos a la cabeza. Convocó un referéndum para poder cambiar la Constitución otorgándose él mismo todo el poder. La conferencia episcopal católica hizo una declaración, considerando tal referéndum inoportuno y subrayando como prioritario el ocuparse de las regiones que habían sido azotadas por los ciclones. El referéndum tuvo lugar el 4 de abril. Votó sólo el 44%, pero el 35% de los votantes dijo Sí. El cambio está aprobado, pero al ser tan pocos los votantes parece que el presidente tiene miedo a actuar. Se han enfriado las relaciones con la Iglesia católica, sobre todo porque el gobierno ha expulsado a un jesuita francés que era la cabeza pensante de los intelectuales malgaches (quincenalmente hacían con él un análisis de la marcha de la nación). Yo creo que el gobierno y la Iglesia católica deberían aunar sus fuerzas en bien de los malgaches. Los perdedores van a ser los malgaches. La situación social es de extrema pobreza. Los malgaches viven peor que en 1961. Dos ejemplos: El jornal diario de un obrero no cualificado no llega a un euro y el salario mínimo es de 30 €; sin embargo un litro de gasolina cuesta más de 1 € y un saco de cemento más de 10 €.

P. Gotzon: ¿Cómo va la situación de la nueva provincia trinitaria de Madagascar? ¿Cómo están las vocaciones y la formación?

P. Felipe: Los trinitarios llegaron a Madagascar en 1962. Su objetivo fue evangelizar e implantar la Iglesia. Lo hicieron en Miarinarivo, Tsiroanomandidy y Ambatondrazaka. Una vez implantada la Iglesia en esos lugares, comenzamos con las vocaciones trinitarias hacia el año 1980 y el Señor nos ha bendecido. Tenemos actualmente 37 sacerdotes trinitarios malgaches, 8 diáconos, 42 estudiantes de Filosofía y Teología, 12 novicios, 14 postulantes, 45 aspirantes y 22 pre-aspirantes, repartidos en seis casas de formación, es decir, en total 143 jóvenes. El gran problema es el económico. Como la situación de Madagascar es tan precaria, nos sentimos obligados a ayudar a las familias de esos jóvenes. Por otra parte, la pastoral no está remunerada en Madagascar. Es por ello que la formación de estos jóvenes no es la mejor, debido a la falta de libros y medios de trabajo intelectual. Se vive pobremente. A veces da pena el ver cómo se come en nuestros estudiantados.Y lo bueno es que los mismos trinitarios malgaches comienzan a ser misioneros. Por ejemplo, el maestro de nuestros novicios en Gabón es un malgache y también el maestro de estudiantes en Congo-Brazzaville… Pero una buena formación religiosa-trinitaria-sacerdotal es esencial y me temo que por falta de medios no demos a nuestros jóvenes una formación adecuada. Agradecemos a las cinco provincias de origen de los misioneros que nos siguen ayudando, y a los bienhechores de Italia y España que nos ayudan con las becas. Invito a todos los lectores de Hoja Trinitaria a orar por las vocaciones trinitarias de Madagascar y a ayudarnos según sus posibilidades.

P. Gotzon: Teniendo en cuenta lo que me has contado, ¿cuáles son vuestras obras sociales?

P. Felipe: Desde un principio, los trinitarios han estado con el pueblo, ayudándoles sobre todo en la educación (escuelas) y la sanidad (dispensarios). En los años 80 comenzamos a trabajar en las cárceles. Y en el primer capítulo provincial (enero de 1996) hicimos la opción preferencial por el trabajo en las cárceles. El capellán nacional de las cárceles es un trinitario y, allá donde hay una cárcel y un trinitario, éste será el capellán de la cárcel. De los 18.000 presos que hay en Madagascar, más de la mitad están en las doce cárceles atendidas por los trinitarios. La labor de un capellán en España es muy distinta que en Madagascar. Allí tenemos que pensar en cómo ayudar a los presos procurándoles medicinas y comida. Muchos arreglos de la cárcel los hacemos nosotros. Este mes de julio, por ejemplo, han estado trabajando en la cárcel de Tsiroanomandidy, de la que soy capellán, 4 jóvenes de Málaga y han arreglado la cocina, los sanitarios y los dormitorios.
Trabajamos también con dispensarios, centros de discapacitados (físicos y psíquicos), escuelas profesionales, centro de leprosos, residencia de ancianos y, sobre todo, escuelas (son más de 100 las construidas por los trinitarios). Tenemos entre manos nuevos proyectos: Un centro profesional de agricultura y ganadería, una escuela de corte y confección y un internado para niños huérfanos.

P. Gotzon: ¿Algo más, Felipe?

P. Felipe: No me queda más que dar gracias a la Trinidad que bendice nuestra labor y a todos los misioneros de retaguardia que nos apoyáis con vuestra oración y vuestra ayuda económica.

Realizó la entrevista: P. Gotzon Vélez de Mendizabal

(Entrevista publicada en la Revista Hoja Trinitaria en el año 2007)

AntAnteriorOración por los perseguidos
SiguienteCerfroid’14: 140 jóvenes de la Familia Trinitaria peregrinan a los orígenesSiguiente

Compartir

noticias recientes

Loading...
  • 03/10/2023

Celebramos el Día Mundial...

Concurso Pintura Argia
  • Obras Sociales
Argia Fundazioa se une a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental el próximo 10 de octubre con...
Seguir leyendo
  • 02/10/2023

Jóvenes Trinitarios se unen...

Jóvenes Trinitarios en Roma
  • Pastoral Juvenil Vocacional
El pasado sábado, 30 de septiembre, se vivió un momento histórico de unidad religiosa en la ciudad eterna y en...
Seguir leyendo
  • 02/10/2023

Comida Solidaria por Alhoceima

Comida solidaria trinitaria Alhoceima
  • Provincia Espíritu Santo
La comunidad trinitaria de Alhoceima se unió en un evento de solidaridad que resultó ser todo un éxito. Con 101...
Seguir leyendo
Loading...
  • 03/10/2023

Celebramos el Día Mundial...

Concurso Pintura Argia
  • Obras Sociales
Argia Fundazioa se une a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental el próximo 10 de octubre con...
Seguir leyendo
  • 02/10/2023

Jóvenes Trinitarios se unen...

Jóvenes Trinitarios en Roma
  • Pastoral Juvenil Vocacional
El pasado sábado, 30 de septiembre, se vivió un momento histórico de unidad religiosa en la ciudad eterna y en...
Seguir leyendo
Trinitarios
Provincia del Espíritu Santo
Facebook-f Twitter Instagram Youtube
Espacio desarrollado por ©LCIbérica
Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies
USO DE COOKIES PROPIAS Y DE PARTNERS
TRINITARIOS y nuestros partners externos emplean cookies con finalidades técnicas y analíticas, para almacenar y administrar las preferencias del usuario, habilitar contenido y recolectar datos analíticos y de uso, así como para garantizar el correcto funcionamiento de esta web. Si desea continuar accediendo a nuestra página, debe otorgarnos su consentimiento expreso para su uso haciendo click en ACEPTAR. Puede obtener más información sobre las mismas y su configuración en nuestra Política de Cookies”.
Más información haciendo click aquí
Configuración cookiesAceptar todo
Configurar cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Obligatorias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analiticas11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checkbox-funcionales11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionales".
cookielawinfo-checkbox-obligatorias11 monthsLa cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Obligatorias".
cookielawinfo-checkbox-otras11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
cookielawinfo-checkbox-rendimiento11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 months
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube