Los Trinitarios, peregrinos de esperanza en Marruecos
Marruecos es uno de los lugares principales de los orígenes históricos y carismáticos de la Orden de la Santísima Trinidad. Los trinitarios, fundados para la redención de cautivos cristianos en tierras del Islam, dirigieron sus pasos hacia Marruecos ya en vida del Fundador de la Orden, san Juan de Mata (+1213) y lo continuarían haciendo […]
Puertas de esperanza: El Papa Francisco y el Jubileo de las periferias
El pasado día 24, en la celebración del Nacimiento de Jesús, el Papa Francisco inauguró el Año Jubilar de la Esperanza. Bajo el título “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5), el Papa desea que toda la Iglesia inicie un caminar como “Peregrinos de Esperanza”; de modo que el año 2025 nos esforcemos en “reavivar la […]
Celebrando el carisma de San Juan de Mata en Al Hoceima
Quién lo diría, pero la Orden de la Trinidad y los Cautivos marca un hito en la historia de la Iglesia y de la sociedad al cumplir 826 años de existencia, ofreciendo al mundo de la cautividad y la persecución religiosa respuestas concretas y eficaces de liberación y presencia. Es importante apreciar que Juan de […]
Gustavo Gutiérrez: Trinidad y liberación
Ha fallecido Gustavo Gutiérrez. La teología de la liberación queda huérfana de padre cincuenta años después de su nacimiento, una teología del pueblo, de la rebelión, de los pobres. Se nos ha ido un hombre sencillo que entregó su vida en el ámbito de la educación, la pastoral y la investigación teológica, pero, por encima […]
Gustavo Gutiérrez: su legado teológico
El 22 de octubre de 2024 fallecía a la edad de 96 años el teólogo peruano Gustavo Gutiérrez Merino. Este religioso dominico ha sido uno de los grandes renovadores de la teología contemporánea. Es un símbolo de toda la generación de teólogos latinoamericanos que iniciaron el movimiento de la Teología de la liberación; y es […]
Una vida en la frontera: La historia de Juan en el Comedor Social de Prolibertas
Me observa con una mirada plana, como perdida, un tanto nervioso pensando por qué quieren escribir su experiencia en una revista. Me recibe en su lugar de trabajo, un pequeño almacén atestado de latas de conserva, detergentes, productos de higiene que ocultan las paredes adosadas a la vieja muralla almohade del Marrubial. Juan trabaja desde […]
¿Dónde está tu hermano? La respuesta de la Pastoral Penitenciaria
La historia de la primera humanidad se fue escribiendo a base de encuentros y desencuentros, de celos y envidias, de desprecio y rechazo entre “hermanos”. Y el Dios Creador le pregunta al hombre Caín “¿dónde está tu hermano?, ¿dónde lo has dejado, donde lo has olvidado?”. Y el hombre Caín siempre responde igual: “no sé, […]
Entre ruinas y esperanzas. Reflexiones sobre el conflicto de Gaza
La situación en Gaza no solo es un dilema regional, sino también un reflejo de las complejidades geopolíticas, religiosas y las tensiones históricas que han alimentado esta lucha aparentemente interminable y que tan en vilo mantiene al panorama internacional. Raíces históricas: El origen del conflicto El conflicto en Gaza tiene sus raíces en eventos históricos […]
La visión creyente de la dignidad humana
Comentario a la Declaración «Dignitas infinita» del Dicasterio para la doctrina de la Fe. Merece ser alabada la decisión de publicar un documento sobre las situaciones y los interrogantes que afectan, en el momento actual, a la realización de la dignidad de la persona. Tema (dignidad humana) y contexto (situación actual) acreditan esta consideración positiva, […]
El Papa Francisco y su mensaje a los Párrocos: Claves para una Parroquia Trinitaria Sinodal
En Roma, del 29 de abril al 2 de mayo, se ha celebrado el “Encuentro Internacional de Párrocos”, el cual reflexionó sobre el tema “Cómo ser Iglesia local sinodal en misión”. El Papa aprovechó la ocasión para escribir una carta dirigida a los párrocos del mundo. En ella, se dirige a los párrocos llamándonos hermanos […]